Colombia se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para el nearshoring en América Latina. Gracias a su ubicación estratégica, talento tecnológico, costos competitivos y estabilidad económica, múltiples empresas globales han decidido establecer centros de desarrollo, soporte y operaciones en el país.
A continuación, te presentamos un listado de grandes compañías que han encontrado en Colombia una plataforma ideal para su expansión tecnológica:
1. Amazon Web Services (AWS)
AWS abrió su oficina en Bogotá y ha incrementado sus inversiones en infraestructura cloud en Colombia para atender la demanda de servicios digitales en América Latina.
2. SAP
La multinacional alemana SAP tiene presencia en Colombia con centros de soporte y atención al cliente, desde donde presta servicios a otros países de la región.
3. Globant
Aunque de origen argentino, Globant ha expandido fuertemente sus operaciones en Colombia, con hubs tecnológicos en Bogotá, Medellín y otras ciudades, contratando talento local para proyectos globales.
4. Accenture
Esta consultora global de servicios tecnológicos y outsourcing cuenta con Delivery Centers en varias ciudades colombianas, siendo Bogotá y Medellín puntos estratégicos para la atención regional.
5. Endava
La compañía británica de desarrollo de software eligió a Colombia como uno de sus centros clave para nearshoring, con oficinas activas en Medellín y Bogotá.
6. Teleperformance
La multinacional francesa de BPO y servicios de atención al cliente tiene una de sus mayores operaciones en Colombia, desde donde ofrece soporte en múltiples idiomas a clientes en Estados Unidos, Canadá y Europa.
7. IBM
IBM ha utilizado Colombia como base de operaciones para servicios de tecnología, cloud y consultoría, aprovechando su talento técnico y facilidad de conexión con mercados vecinos.
8. Oracle
La empresa estadounidense Oracle ha ampliado su presencia en el país con iniciativas en servicios cloud, soporte técnico y relaciones empresariales regionales.
9. Sutherland
Con varios centros en ciudades colombianas como Bogotá y Barranquilla, esta empresa de transformación digital ofrece servicios de atención, soporte técnico y backoffice a mercados internacionales.
10. Sitel Group
Otra empresa BPO global que ha invertido en Colombia para prestar servicios a clientes internacionales, principalmente en inglés y español.
Conclusión Colombia continúa consolidándose como un hub tecnológico en América Latina, atrayendo a gigantes globales que apuestan por el talento local y el nearshoring como estrategia de expansión. Esta tendencia representa una oportunidad clave tanto para el desarrollo económico del país como para empresas extranjeras que buscan optimizar costos sin perder calidad.
¿Estás considerando externalizar tu desarrollo tecnológico?
Nuestro equipo en Medellín está listo para acompañarte. ¡Contáctanos!